El proyecto ganador de la IX edición del Premio Europeo de Arquitectura Sagrada promueve una acción enriquecedora al proponerse como base de un concurso de ideas en el que participan dos clases de la Escuela de Arte "A. Volta" de Pavía.
La educación y el diálogo entre universitarios y estudiantes de secundaria son los temas de la próxima jornada de entrega de la IX edición del Premio Europeo de Arquitectura Sagrada 2021.
Este concurso de ideas, titulado El diseño en diálogo con lo sagrado se desarrolla de acuerdo con elIstituto di Istruzione Superiore Volta di Pavia - con la directora Paola Bellati y la profesora Silvana Colombi, y cuenta con la participación de la Fundación Frate Sole - con el presidente arch. Luigi Leoni y el Coordinador de Premios arch. Andrea Vaccari,ANCE Pavía - con el Presidente ing. arch. Alberto Righini, la Directora Viviana Montagna, y los Presidentes del Grupo de Jóvenes Contratistas de la Construcción de la Provincia de Pavía, el Ing. Alessandro Ottone y el Geom. Michele Boselli, y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Pavía - con el Prof. Roberto De Lotto.
Elobjetivo de este concurso es unir dos realidades diferentes, permitiendo a los alumnos del IES Volta colaborar, estudiar y acercarse a un tipo de arte y método de trabajo que complementa el currículo del instituto, proyectándolos hacia el mundo universitario. En este sentido, el encuentro con los arquitectos premiados es fundamental, creando un importante momento cultural, formativo y personal para los estudiantes.
Este intercambio no terminará el día de la entrega de premios: los jóvenes ganadores del concurso de diseño tendrán la oportunidad de conocer y visitar el estudio Meck Architekten de Múnich durante las prácticas del ganador del Premio Europeo de Arquitectura Sagrada, Francesco Menegato.